top of page

Historia

En febrero de 1979 un grupo de destacados abogados en el área del Derecho Fiscal se reúnen con la finalidad de generar acciones en beneficio de la comunidad. Es así que deciden fundar la Academia de Derecho Fiscal de Nuevo León, AC.

 

El primer Consejo Directivo fue presidido por los distinguidos:

  • Lic. Sergio Francisco de la Garza González

  • Lic. Horacio Uresti Robledo

  • Lic. Jesús Flores Treviño

  • Lic. José Tapia Tovar

  • Dr. Jorge A. Treviño Martínez

  • Lic. Oscar Adame Garza

  • Lic. Alejandro Santos Arce

  • Lic. Ismael de la Garza

  • Lic. Héctor Rubén Garza Moreno

Consejo Directivo

El Consejo Directivo 2025-2026 está integrado por:

  • LED y MDF Jesús Antonio Rodríguez Millán.    Presidente

  • LED Carlos Alberto Ramírez Larsen                       Vicepresidente

  • LED Miguel Arnulfo Ramos Salgado                       Secretario

  • LED Tania Montejano Morán                                      Tesorera

  • Mag. Javier Armando Abreu Cruz                            Coordinador de Relaciones Institucionales

  • CP Antonio Cordero Romero                                     Coordinador de Eventos Técnicos

  • LED Víctor Manuel Mason Martínez                      Coordinador de Eventos Técnicos

  • LED Denice Escalante Apodaca                                 Coordinador de Integración

  • LED Victor Raúl Pérez Urban                                      Coordinador de Membresía

  • LED y MI Rodrigo Verástegui Soria                          Comisario

  • LED Jorge Javier Salazar Cebrian                             Comisario

  • Mag.  María Alejandra Rosas Ramírez                     Consejo Académico

  • Mag. José Mercedes Hernández Díaz                     Consejo Académico

Objetivo

La Academia de Derecho Fiscal de Nuevo León tiene como fin promover el estudio, discusión y actualización del Derecho Tributario entre los profesionales del Derecho, la Contabilidad, las Finanzas y demás disciplinas relacionadas directa o indirectamente con impuestos internacionales, nacionales, locales y municipales.

 

Asimismo, la Academia busca incentivar el estudio del Derecho Impositivo entre los estudiantes de licenciatura y post grado, integrándolos en sus cursos y seminarios, así como en sus sesiones de estudio, discusión y debate.

 

Al estar integrada por profesionistas responsables y actualizados en la materia, la Academia se perfila también como un foro serio y objetivo de opinión frente a los cambios, reformas y novedades que de manera constante experimenta el dinámico Derecho Fiscal Mexicano.

Beneficios

Realizamos eventos de primer nivel con especialistas en materia fiscal y administrativa, además de la interacción entre los propios miembros de la Academia, entre los que destacan magistrados, jueces y secretarios de tribunales federales y locales, directores jurídicos y fiscales de empresas, asesores y defensores expertos en la dicha materia.

bottom of page